Pena Trevinca Ayuntamientos de Carballeda de Valdeorras, A Veiga, Viana do Bolo, Manzaneda y O Bolo, en los límites provinciales de Ourense con León y Zamora. As Trevincas, como a veces se denominan estos montes, parecen resistentes en su fortaleza montañosa y dureza del clima, pero encierran al mismo tiempo un frágil equilibrio de la vida. Pena Trevinca Sur (2.127 m) es el punto más elevado no sólo de la sierra, sino de Galicia. Las cumbres nevadas durante el invierno alimentan entre otros el río San Xil al norte, Xares en el centro y Bibei al sur. También existe un lago en la cima. La vida humana se ha adaptado a este medio alejado de las vías de comunicación. Aldeas perdidas desde donde contemplar los valles encajados, y en sí mismas perfectas muestras de arquitectura popular. Flora: Destaca el Teixadal de Casaio (Carballeda de Valdeorras): bosque único de Tejos (Taxus baccata) considerado el mejor conservado de la península. Igualmente, merecen ser destacadas las masas de Roble melojo (Quercus pyrenaica) de Serra Calva y Serra do Eixe en el ayuntamiento de A Veiga. Fauna: Presencia de numerosas aves: Águila real (Aquila chrysaetos) y Águila culebrera (Circaetus gallicus). Endemismos como la Rana ibérica o la Rata de agua norteña (Arvivola terrestris). Como llegar: Desvío para A Veiga desde la C-533 A Rúa-A Gudiña. Desde A Veiga hasta Xares y el coto de caza mayor por carreteras locales. Acceso también desde O Barco de Valdeorras por Viloira. Para Casaio y el bosque de tejos, hasta la capital municipal de Carballeda de Valdeorras, Sobradelo, y luego por la OU-122. Servicios: Alojamiento: Sí. Comer: Sí Fotos: 

|